domingo, 24 de mayo de 2015

Animación de Tsunami año 2010 y 1960 [PTWC]

Nuevamente el Centro de Alerta del Tsunami del Pacifico nos asombra con sus animaciones y ésta vez podremos comparar las reacciones y expansión de los últimos dos grandes tsunamis que se han iniciado en Chile, el tsunami de 2010 y el de 1960.


Chile 2010, Maule



Chile 1960, Valdivia

domingo, 17 de mayo de 2015

Resumen CEPA 2015 Version Abril - Mayo

Cepa 2015 es un Ciclo de Formación en Gestión Integral del Riesgo y Preparación de Primera Respuesta. Organizado e impartido por el Departamento de Gestión Integral del Riesgo y CATOE de la Municipalidad de Talcahuano, en conjunto con Bomberos de Talcahuano, Samu Talcahuano, World Vision y con la colaboración del Liceo A-21 de Talcahuano, durante los meses de Abril y Mayo de 2015.

En la oportunidad se capacitaron mas de 90 habitantes de la Comuna en Gestion del Riesgo y Primera Respuesta.






viernes, 15 de mayo de 2015

Caravana Escolar de la Seguridad Talcahuano 2014

LA CARAVANA ESCOLAR DE LA SEGURIDAD

La Caravana Escolar de la Seguridad Talcahuano 2014, pretende entregar diversas capacidades a los niños y niñas de la comuna en el ámbito de la Gestión del Riesgo y supervivencia dentro de las primeras 72 horas luego a la ocurrencia de un desastre. En lo particular, se busca junto con enseñar habilidades útiles en procesos de prevención y emergencias, relevar la importancia de los valores humanos que se deben cultivar dentro de una sociedad y el acercamiento con la institucionalidad hacia la comunidad.

Esta actividad desarrolla módulos tales como: rescate urbano, traslado de víctimas, primeros auxilios, trabajo con nudos, construcción de refugios, manejo de extintores, trabajo en equipo, empatía y discapacidad, preparación de mochilas de emergencia y muchas otras. 



jueves, 14 de mayo de 2015

Cinco Años de Terremotos en Chile [animación PTWC]

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacifico ha elaborado diversas animaciones que nos ayudan a comprender de mejor forma las características globales de los terremotos y tsunamis del territorio donde está ubicado nuestro país.

La animación muestra los terremotos sucedidos en Chile desde el 01 de Enero de 2010 hasta el 31 de Diciembre de 2014, debido a que el terremoto del 2010 esta registrado como de los mas grandes en los últimos 50 años. En la animación también se agrega el terremoto del primero de abril del 2014 sucedido en el norte del país.


Invitación a Certificación Curso CEPA 2015

Estimad.s,

Se les invita, a nombre del Alcalde de Talcahuano Sr. Gastón Saavedra Chandía, a todos quienes participaron de la última versión de CEPA 2015 a participar de la Certificación del Ciclo de Formación Comunitaria en Gestión de Riesgos y Preparación de Primera Respuesta este viernes 15 de mayo, a las 16.00 horas, en el Hall de Alcaldia ubicado en Bulnes 266, Talcahuano.


Les esperamos!

lunes, 11 de mayo de 2015

Fotos y Videos - CEPA 2015 - Módulo 4 - SAMU

SAMU - Lunes 04 de Mayo 









SAMU - Martes 05 de Mayo






SAMU - Miércoles 06 de Mayo


























SAMU - Jueves 07 de Mayo


























































viernes, 8 de mayo de 2015

Fotos y Videos - CEPA 2015 - Módulo 2 - Mapas participativos y planes de evacuación

Durante la semana del Lunes 20 de abril al Viernes 24 de abril se realizó el primer módulo de capacitación con la comunidad participante de CEPA 2015.


La modalidad de estudio es presencial, exigiendo asistencia a 2 clases por semana durante  5 semanas. Cada módulo inicia a las 18.00 horas y termina a las 21.00 horas. El curso en su totalidad tiene 27 horas presenciales en aula, de las cuales 15 son de carácter teórico y 12 de carácter práctico.


Los(as) estudiantes fueron divididos en 2 secciones; la primera tendrá clases los días lunes y miércoles, mientras que la segunda asistirá los días martes y jueves. En esta primera semana y debido a que el jueves 23 de abril se realizó la cuenta pública del sr. Alcalde, la clase correspondiente este día se trasladó para el viernes continuo.



Al finalizar los modulos de cada semana se aplica una evaluación para ir manteniendo la atención constante de las materias y para evaluar el proceso educativo durante todo el proceso de entrenamiento.

Los dias lunes y martes se realizaron trabajos de mateo colectivo donde en base a una serie de indicaciones se identificaron los elementos críticos dentro de los territorios.

Los dias miercoles y viernes se continúo con el trabajo mediante la elaboración de los planes de evacuación y emergencia a través de la metodología DIG donde mediante un juego de roles los grupos fueron imaginando las posibilidades en un escenario de terremoto y tsunami.

A continuación les compartimos las fotos de la segunda semana:




Día Lunes 20 de abril














 



 







Día Martes 21 de abril






























Día Miércoles 22 de abril
























Día Viernes 24 de abril